Como bien veíamos en el video, Rendón nos deja muy claro el objeto de estudio de la bibliotecología y es todo el sistema que trabaja a base de todos los elementos que la constituyen.
En el debate nos dividieron en dos grupos, uno a favor de la propuesta de Rendón y otro en contra, en el cual yo estaba incluida en el grupo de debía estar en contra; sin embargo, no pude argumentar nada que estuviera en contra de la propuesta.Comprendí que lo que decía este señor era cierto y me quedó muy en claro que la bibliotecología no se centra en la biblioteca, sino como ya dije en todo el sistema que trabaja a base de todos los elementos y que estos elementos no se pueden tomar como entes aislados.
Entonces el objeto de estudio de la bibliotecología es la información pero no toda en sí, sino la información que esté en un documento, que requiera un usuario, que se encuentre en un Sistema informativo documental y que este organizado por un profesional de la información.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Debate N°2, sociedad de la información.
En le debate comprendimos que pueden existir dos tipos de sociedades el dela información y el conocimiento, pero la que nos interesa es la d...
-
Resumen de la conferencia de Miguel A. Rendón R. Según el autor lo que prevalece en ésta conferencia es interiorizar la importancia de ...
-
Dirección Web: http://www.coprobi.co.cr/contenido/ El COPROBI es un Colegio Profesional reconocido nacional e internacionalmente, agrup...
No hay comentarios:
Publicar un comentario