jueves, 4 de febrero de 2016

Resumen de la conferencia de Miguel A. Rendón R.

Resumen de la conferencia de Miguel A. Rendón R.

Según el autor lo que prevalece en ésta conferencia es interiorizar la importancia de diferenciar entre los conceptos de bibliotecología y biblioteca ejemplificándolo de la siguiente manera el objeto de la bibliotecología no es la biblioteca, así como el estudio de la medicina no es el hospital.
Rendón nos amplía el conocimiento de que la bibliotecoloigía es una interdisciplina, es decir  que hay una relación entre varias disciplinas respetando los campos que cada una abarca,  por ejemplo se puede relacionar con la archivología, bibliotecología entre otras ya que todas forman parte del sistema bibliológico- informativo y que todas se retroalimentan y son necesarias para obtener un punto de vista más objetivo del objeto en estudio.  Comprendiendo también la importancia de que ésta disciplina es una ciencia social  y entiendo  que como tal,  que este razonamiento es completamente inductivo, es decir que muchas de sus premisas no se pueden validar o justificar pero permite irse corrigiendo, que en otros métodos no lo permite.
Rendón nos explica muy claramente que lo importante en esta disciplina es que debe de ir evolucionando y que esta evolución no es radical ( cambios paradigmáticos),  por el contrario se basa en conceptos anteriores para ampliar y modernizar sus propios conceptos, pero que ésta disciplina debe de ir de la mano con la tecnología ,  la evolución y necesidad del usuario que es el ente más importante en el sistema central.
  El objeto de estudio de la bibliotecología es la información pero no toda en sí, sino la información que esté en un documento, que requiera un usuario, que se encuentre en un Sistema informativo documental y que este organizado por un profesional de la información. De acuerdo con Rendón puedo comprender que el  objeto de estudio no puede tomarse como objetos aislados, debe tomarse como el sistema que este conlleva y se logre comprender todos estos elementos como uno solo.
Apreciación personal
De acuerdo a la conferencia puedo comprender la diferencia entre los conceptos de bibliotecología y lo qué es una biblioteca, todos consideramos que las personas que estudian bibliotecología son aquellas que atienden a los usuarios para dar un documento que éste solicita y luego colocarlo en un estante, gracias a la amplitud que el autor nos hace la bibliotecología es una carrera más amplia en donde la persona debe de ser dinámica, investigadora , creativa  e ir evolucionando a las expectativas y necesidades del usuario quien es el que necesita la información.
 Bibliografía

Rendón.R. Miguel A. (10 de Set de 2014). Conferencia: El objeto de estudio de la Bibliotecología no es la biblioteca.. #DivulgaIIB, (UNAM, editor), Recuperdado el 17 de enero del 2016, de YouTube.com:  https://www.youtube.com/watch?y=zEDvhnJA2n






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Debate N°2, sociedad de la información.

En le debate comprendimos que pueden existir dos tipos de sociedades el dela información y el conocimiento, pero la que nos interesa es la d...